TELEVISION DE CASTILLA LA MANCHA from Jorge Molina Lamothe on Vimeo.

RADIOTELEVISIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA
Castilla – La Mancha Televisión (CMT) y Radio Castilla – La Mancha (RCM) son dos sociedades anónimas de titularidad pública que pertenecen al Ente Público de la Radio-Televisión de Castilla – La Mancha.

El Ente Público de Radio-Televisión de Castilla – La Mancha se estructura en tres órganos:

a) Consejo de Administración
b) Director General
c) Consejo Asesor

El Consejo de Administración está integrado por trece miembros elegidos para cada legislatura por Las Cortes de Castilla – La Mancha. Tiene, entre otras funciones, la de velar por el cumplimiento de lo establecido en la ley en materia de programación, aprobar los anteproyectos de presupuestos del Ente Público y de sus sociedades, dictar las normas de carácter interno reguladoras de la emisión de publicidad o determinar anualmente el porcentaje de producción propia incluido en cada medio.

El Director General es el órgano ejecutivo del Ente Público RTVCM. Lo nombra el Gobierno de Castilla – La Mancha, oído el Consejo de Administración, y la duración de su mandato coincide con la de la legislatura de Las Cortes. Sus funciones son las de gestionar el Ente Público y sus sociedades. Organiza su dirección y nombra el personal directivo.

El Consejo Asesor estará compuesto por tres vocales designados por las Cortes de Castilla – La Mancha entre personas de reconocido prestigio cultural, tres vocales representantes de la Junta de Comunidades designados por el Consejo de Gobierno, tres vocales representantes de los Ayuntamientos de la Región designados por la Federación de Municipios y Provincias de Castilla – La Mancha, tres vocales designados por la Universidad de Castilla – La Mancha entre personas de relevantes méritos culturales y tres vocales representantes de los trabajadores del Ente Público y de sus sociedades designados por las Centrales Sindicales.

Según establece la Ley de Creación del Ente Público de Radio-Televisión de Castilla – La Mancha, “Mientras que no tenga lugar la constitución del Consejo Asesor (...) sus funciones las ejercerá el Consejo Asesor de Radio y Televisión Española en Castilla – La Mancha”.

Las Cortes de Castilla – La Mancha ejercen el control de la actuación del Ente Público y de sus sociedades a través de la Comisión de Control del Ente Público de Radio-Televisión de Castilla – La Mancha.

La fiscalización de la acitividad económico y financiera del Ente Público y de sus empresas públicas y filiales se lleva a cabo a través de la Intervención General. También está sometida al control de la Sindicatura de Cuentas de Castilla – La Mancha sin perjuicio de las competencias que pudieran corresponder al Tribunal de Cuentas.

El 26 de mayo de 2000, Las Cortes regionales aprobaron la Ley de Creación del Ente Público de Radio-Televisión de Castilla – La Mancha que fue publicada en el Diario Oficial de Castilla – La Mancha el 1 de junio siguiente. Un año después, el 30 de mayo de 2001, comenzaba sus emisiones Radio Castilla – La Mancha. El 13 de diciembre de 2001 salía al aire el primer programa de Castilla – La Mancha Televisión.



ABOUT US

Radio Televisión de Castilla - La Mancha is a limited public company managing radio and television services for the region of Castilla-La Mancha which is one of the largest regions in Spain. Its broadcast covers a population of nearly two million people.

On May 26 th 2000, the parliament of Castilla- La Mancha passed a law to create the public company ' Radio Televisión de Castilla - La Mancha'. A year later, on May 30 th 2001, Radio Castilla - La Mancha (RCM) began broadcasting. On December 13 th of that year, Castilla - La Mancha Television (CMT) transmitted the first TV programme.

RCM and CMT belong to FORTA ( Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos) which represents the interests of all the regional public Radio and Television stations in Spain.

The aim of FORTA is to form a group of autonomic Radio and TV entities, respecting their individuality, natural jurisdiction and independence. One of its objectives is to help each other in achieving their functions. In particular, to reach future agreements on intellectual rights, retransmissions, exchange of programmes and services. They will co-operate with national / international Radio- Tv organisations materials of common interest.